Según El Centro de Reportes Informativos de Guatemala (CERIGUA). El sitito de noticias financieras “Bloomberg” publicó un ranquin de las
naciones más estresadas en relación con sus condiciones de vida, donde
Guatemala ocupa el quinto lugar y el segundo a nivel centroamericano.
De acuerdo con la información, publicada en Publinews Guatemala, esta tensión es provocada por la inseguridad, la corrupción, la desigualdad y otros problemas que afectan a la nación, además de las precarias condiciones de vida, situación que la ha colocado en el segundo lugar en la región donde se reportan los más altos niveles de estrés.
Los siete indicadores que determinan que Guatemala es uno de los países más agotadores para vivir son la tasa anual de 38.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, el bajo Producto Interno Bruto per cápita de 3 mil 415 dólares, la desigualdad que se mide por medio del índice del Gini, que es de 55.1.
De acuerdo con la información, publicada en Publinews Guatemala, esta tensión es provocada por la inseguridad, la corrupción, la desigualdad y otros problemas que afectan a la nación, además de las precarias condiciones de vida, situación que la ha colocado en el segundo lugar en la región donde se reportan los más altos niveles de estrés.
Los siete indicadores que determinan que Guatemala es uno de los países más agotadores para vivir son la tasa anual de 38.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, el bajo Producto Interno Bruto per cápita de 3 mil 415 dólares, la desigualdad que se mide por medio del índice del Gini, que es de 55.1.
A estos se suma que la
percepción de la corrupción en el país es de 33 puntos; la tasa de desempleo;
la contaminación del aire en espacios urbanos por metro cúbico que es de 48.2 y
la esperanza de vida de 69 años, una de las más bajas a nivel mundial.
La psicóloga, Lucía Samayoa,
dijo que existen dos aspectos, uno interno y otro externo, que generan estrés y
que se deben controlar, ya que producen ansiedad y agudiza la situación.
Para el especialista Pedro
Ruiz, el nivel de ansiedad que maneja la población queda en evidencia cada vez
más en casos como la desesperación por el tráfico vehicular, donde incluso hay
personas que han asesinado a otras porque les tocaban la bocina.
El país donde se reporta mayor
nivel de estrés es Sudáfrica, seguido por El Salvador, Nigeria, Mongolia y
Guatemala, mientras que Noruega es el país con menos tensión; entre las
naciones de Centro América mejor
calificadas está Costa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario